http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/earth/images/RIM_of_FIRE_gif_image.sp.html
Click en link para ver anillo de fuego del pacifico (Lugares de este lado  del mundo, donde se producirán  un incremento de catástrofes naturales tales como los  sismos, hundimientos y levantamientos de suelo terrestre, terremotos,  tsunamis, las sequías, los huracanes, erupciones y otro tipo de eventos  resultantes de los climas extremos que se están desarrollando en el  Planeta Tierra, ya que ella empieza a corregirse, a "purificarse" por sí misma,  de forma natural.) 
Click  in Link to see fire ring of the Pacific (Places of this side of the world, where  they will take place an increase of  natural catastrophes such as the earthquakes, terrestrial ground collapses  and rises, earthquakes, tsunamis, the droughts, the hurricanes, eruptions  and another type of resulting events of the extreme climates that are being  developed in to the Planet Earth, since she begins to correct herself, "to be  purified by itself", of natural form.)
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=609726
Jueves, 23 de Agosto de 2007
Comienza imparable  éxodo
PISCO,  AFP
Hasta 40% de los 130.000 pobladores de Pisco, ciudad puerto a orillas  del Pacífico, han optado por abandonarla ante la ola de muerte y destrucción que  dejó el sismo que hace una semana afectó Perú, según estimaciones preliminares  del gobierno.
"Entre 30 y 40% de los habitantes se han visto forzados a  emigrar", dijo la ministra de Desarrollo Humano y de la Mujer, Virginia Borra, a  la AFP.
Borra estimó que distintas razones han motivado a los habitantes  a dejar su ciudad, empezando por la situación ruinosa en que se encuentran sus  viviendas, en el suelo o a punto de desplomarse.
Ante el  maremoto
Los temblores que se producen a diario y la posibilidad de  un maremoto -descartado por el gobierno- son más razones para el éxodo.  Constantemente vehículos con altavoces recorren la ciudad para avisar que el mar  está sereno y que no se avecina ningún maremoto.
| 
 | |
| 
 | |
"Estamos sicoseados por el terremoto", es la expresión común  en estos días para graficar el estado emocional, al borde del terror, que se ha  apoderado de los moradores de Pisco.
Testimonios
En los  días inmediatos al sismo el éxodo era notorio en las vías de salida de la  ciudad, con la gente huyendo de la zona devastada.
A una semana del  sismo, aunque con menor frenesí, se ven cotidianamente familias cargando sus  cosas en autos y camiones, incluso triciclos, para tomar la carretera  Panamericana en busca de tranquilidad en otro lugar.
"No puedo quedarme  acá, mi casa está en el suelo. Me voy a Ayacucho (sureste) donde vive mi hijo  mayor. 
Espero volver pronto cuando esté levantada mi casa porque aquí  nací y aquí me muero", confesó Nilda Escobedo, una madre de familia que junto a  dos hijos menores pernocta en la calle.
¿QUÉ SE HACE LA  AYUDA?
Siguen las críticas a la distribución de la ayuda. En  Argentina rescatistas de la ONG española K-9 de Creixell denunciaron que las  autoridades peruanas no están distribuyendo la ayuda internacional.
"A  Perú llegó mucha ayuda de Japón, los países de Europa y Latinoamérica, pero las  autoridades peruanas no la están distribuyendo a los afectados, sólo reparten  algo en el centro de Pisco y la almacenan en aeropuertos militares", denunció el  rescatista Pedro Frutos.
CIFRAS
540 muertos dejó  oficialmente el terremoto.
513 han sido identificados.
1.090 se  encuentran gravemente heridos.
187.600 es el número de damnificados.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131891&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El  desempleo no se soluciona 
Si   bien el Gobierno ha lanzado el  programa Construyendo Perú que dará trabajo  a 8000 personas en las zonas afectadas por el sismo (4 000  en Pisco, 2  000  en Chincha y 2000 en Ica), el presidente regional de Ica, Rómulo  Triveño, cree que eso es insuficiente, pues se requiere generar más fuentes de  empleo.  "Lo han perdido todo y ahora ¿de dónde va a llevar plata a su  hogar?", sostuvo.
El primer ministro Jorge del Castillo anunció un censo  de damnificados que se realizará del 29 al 31 de agosto, el mismo que estará a  cargo del Instituto Nacional de Estadística e Informática, para organizar mejor  la distribución de ayuda, y determinar quiénes se beneficiarán de los bonos  económicos que entregará el Gobierno para la reconstrucción de viviendas y por  cada fallecido.
Cientos de personas en Pisco han afirmado que, a pesar  del temor a más sismos, se quedarán en la zona, ya que no tienen familiares ni  amigos que los puedan acoger en otras zonas del país.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=132006&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El  ruido es la causa de mortandad prematura de miles de personas  
Londres,  EFE
El  ruido excesivo es factor constante de estrés y causa importante de mortandad en  todo el mundo, según un informe de la Organización Mundial de la  Salud.
Tan sólo el ruido del tráfico contribuye a un 3 por ciento de las  defunciones por ataques cardíacos o apopléjicos en Europa, señala ese informe,  del que se ha hecho eco la revista "New Scientist".
Dado que alrededor de  siete millones de personas mueren anualmente de enfermedades cardiacas en todo  el mundo, aplicando ese porcentaje, puede calcularse en unas 210 000 los  fallecidos como consecuencia del ruido.
Según la citada revista, más de  600 000 años potenciales de vida sana se pierden todos los años en Europa por  
culpa de enfermedades y minusvalías relacionadas con el exceso de ruido,  señala la citada revista.
La música a todo volumen causa asimismo la  pérdida de capacidad auditiva, algo que afecta a casi un 2 por ciento de los  niños y jóvenes europeos de entre siete y diecinueve años.
Un 2 por  ciento de los europeos sufren perturbaciones graves del sueño por culpa de esa  contaminación sonora y al menos un 15 por ciento se quejan de  molestias.
La exposición al ruido del tráfico está además en el origen  del 3 por ciento de los casos de tinnitus, fenómeno perceptivo que se  caracteriza por los continuos pitidos en el oído.
Según el profesor  Deepak Prasher, del University College de Londres y uno de los autores del  estudio, "hasta ahora, el ruido había sido como la cenicienta entre los tipos de  contaminación sin que se le prestase demasiada atención".
Los científicos  de la OMS que han llevado a cabo el estudio señalan que la exposición a niveles  de ruido de 50 o más decibelios basta para originar problemas  cardiovasculares.
Un nivel de 55 decibelios es más o menos el que existe  en un restaurante muy concurrido mientras que una glorieta con muchísimo tráfico  como puede ser en Londres el famoso Piccadilly Circus genera en torno a los 75  decibelios.
La producción constante de hormonas del estrés pueden causar  en el metabolismo humano alteraciones de larga duración que ponen la vida en  peligro, advierten los expertos.
Según Ellen Mason, enfermera  especializada en enfermedades cardíacas de la British Heart Foundation, citada  por la agencia británica PA: "El estrés puede en algunos casos desencadenar un  ataque cardíaco en personas que padecen ya una enfermedad  cardiovascular".
"Sabemos además que hay individuos estresados que tienen  una mayor tendencia a comer alimentos malsanos, a hacer menos ejercicio y a  fumar más, y éstos son factores de riesgo aún mayores", agrega  Mason.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=132023&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
Pérdidas  causadas por el terremoto de Perú suman hasta hoy USD 230 millones  
Perú,  EFE
Las  autoridades peruanas han descartado la posibilidad de encontrar algún otro  superviviente una semana después del terremoto que devastó la costa central del  país y dejó, según cifras oficiales, 513 muertos y miles de heridos y  damnificados.
Mientras  las labores se centran en el reparto de ayuda y la asistencia a los  damnificados, el primer balance económico efectuado por el Gobierno apunta a que  el terremoto tendrá un impacto de 0,3 puntos en el crecimiento económico del  país, que estaba previsto para este año en un 7,9 por ciento, mientras el costo  directo de la tragedia fue cifrado en 230 millones de  dólares.
Los  servicios básicos en las ciudades de Ica, Cañete y Chincha, todas ellas al sur  de Lima, comienzan a recuperarse poco a poco, mientras que Pisco, cuya  infraestructura quedó completamente destruida, sigue sin luz ni agua pese a los  esfuerzos de las brigadas de reparación.
Gran  parte de la población de Pisco sobrevive en campamentos instalados en diversos  sectores de la ciudad, a cuyo aeropuerto sigue fluyendo ayuda procedente de  muchos países.
La  acción de los voluntarios internacionales se concentra ahora en la atención  sanitaria para las víctimas y los pobladores, cuyos principales problemas son  las afecciones respiratorias y diarreas.
El  Ministerio de Salud alertó, además, a la población sobre la presencia de arañas  venenosas entre los escombros.
Al  tiempo que los servicios de rescate comienzan a adentrarse en lugares apartados  en busca de cadáveres, los restos de la iglesia de San Clemente de Pisco, donde  murieron 148 personas, fueron derruidos para evitar la caída de la endeble  ruina.
Siete  días después de la tragedia, el presidente de Perú, Alan García, prometió hoy  que Pisco estará libre de escombros en diez días y lista para comenzar su  reconstrucción.
García  agregó que hay 20 brigadas formadas por damnificados contratados por el gobierno  con el material necesario para realizar la limpieza de la ciudad costeña y de  otras urbes también afectadas como Ica, Chincha y Cañete.
Añadió  que la asistencia ha alcanzado al 95 por ciento de la población en las ciudades  más afectadas por el seísmo, que fue seguido por un maretazo en localidades como  Paracas y Pisco Playa.
Por  su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, anunció  que el gobierno hará un censo para empadronar a los damnificados los próximos  29, 30 y 31 de agosto.
Numerosos  edificios históricos de Lima y de la región de Ica resultaron dañados por el  sismo, así como importantes centros turísticos de la zona.
Entre  las edificaciones dañadas se encuentra el Congreso de la República y el  Ministerio de Trabajo, en Lima, mientras que en la Reserva Nacional de Paracas,  situada frente al epicentro del terremoto, desaparecieron sus más emblemáticas  formaciones rocosas.
El  canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde, destacó, por otra parte, la  rápida e "importante" ayuda humanitaria enviada por España y los países  latinoamericanos para paliar las consecuencias del sismo.
El  Gobierno español fletó un Boeing 747 con 90 toneladas de ayuda y hoy envió en  otro aparato más pequeño otras 30 toneladas, la mayor carga llegada a Perú desde  el terremoto procedente del extranjero.
García  Belaúnde también subrayó que Colombia y Brasil, además de sus envíos, han dejado  sendos aviones para reforzar el puente aéreo creado por las autoridades peruanas  para canalizar el traslado de la ayuda entre Lima y la ciudad de Pisco, la más  afectada por el sismo.
Asimismo,  mencionó las contribuciones de Chile, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos, que  entre otras naciones como Bolivia y Cuba, han mandado alimentos, agua,  medicinas, tiendas de campaña, así como expertos.

http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idRegional=1&idSeccion=609722
Jueves, 23 de Agosto de 2007
Graves inundaciones y tormentas en  EEUU
WASHINGTON,  EFE
Las fuertes inundaciones que desde hace días azotan varios estados  del centro de EE.UU. se han cobrado la vida de 22 personas, mientras continúa la  búsqueda de desaparecidos y la evacuación de cientos de hogares.
En Ohio,  donde se ha declarado el estado de emergencia en nueve condados a causa de las  fuertes tormentas, los equipos de rescate tratan de poner a salvo a decenas de  personas atrapadas en sus viviendas totalmente inundadas.
Las fuertes  lluvias y tormentas continúan también en Iowa, donde se han evacuado varias  poblaciones como medida de prevención, al igual que en los estados de Wisconsin  y Minesota.
Según las primeras estimaciones, cientos de viviendas y  negocios han resultado dañados y muchos de ellos siguen estando inaccesibles  para sus propietarios.
A esto se suma el desbordamiento de ríos, apagones  y el cierre de numerosas carreteras, lo que dificulta aún más las tareas de  rescate.
| 
 | |
| 
 | |
Las autoridades locales mantienen hoy las alertas  por inundaciones en algunas zonas de otros estados, como Nebraska, Dakota del  Sur, Colorado, Indiana, Illinois y Misuri, así como Texas y Oklahoma, afectados  por los restos de la tormenta tropical Erin.
http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=609714
'Dean'  dejó 20 muertos
23 de Agosto de 2007
BOGOTÁ, EFE
El huracán "Dean",  que ya ha dejado al menos 20 muertos en el Caribe, volvió a golpear ayer tierras  mexicanas y se temen deslizamientos e inundaciones a causa de las abundantes  lluvias, cuando se debilite en el centro de México.
Después de haber impactado en Yucatán con la máxima potencia, el  huracán tocó el estado de Veracruz a las 11.30 hora local (16.30 GMT) con  categoría 2 de la escala de Saffir Simpson, de cinco niveles, y poco después  decayó nuevamente a fuerza 1.
A pesar de ser  hasta ahora el país más afectado por "Dean", el primer huracán de la temporada  en el Atlántico, México no ha tenido que lamentar víctimas mortales, como Haití  (9), República Dominicana (6), Dominica (2), Jamaica (2) y Santa Lucía  (1).
Asimismo, el primer huracán de la  temporada en el Atlántico dejó miles de damnificados, millonarias perdidas y  varios heridos en su paso por el Caribe.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131889&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
El  huracán Dean sigue causando pérdidas económicas en México  
Nautla  y San Salvador. AFP y EFE
El  estado de Veracruz  (este de México)  fue azotado por intensas  precipitacione y vientos del huracán Dean, que con  categoría 2  golpeó  ayer por segunda ocasión el territorio mexicano.
Ahora el  ciclón amenaza a unos 3,5 millones de personas que viven en zonas de  riesgo.
Poco después del mediodía local, Dean tocó tierra a unos 65 km al  sur-sudeste del puerto de  Tuxpán, en la porción norte de la costa  veracruzana, con vientos de 160 km por hora, informó el Centro de Huracanes de  Miami
La ciudad de Nautla, sobre la costa Esmeralda, fue barrida ayer por  la  mañana por el viento.    Un gimnasio fue convertido en  refugio y numerosos habitantes de la zona por  la que debía pasar el centro  del huracán llegaron a protegerse,  especialmente campesinos. Como medida  preventiva, fue cortada la electricidad.
El gobernador de Veracruz, Fidel  Herrera, explicó en declaraciones a la  emisora CNN que hasta el momento  hay  "saldo blanco"   (sin víctimas) por el azote  de Dean,  cuyos primeros estragos son numerosos árboles caídos en la zona  afectada e  intensas lluvias, sobre todo en Poza Rica.
El paso del huracán por las  costas de Campeche, la zona mexicana de mayor  producción petrolera, obligó  al cierre de 407 pozos, lo que ocasiona pérdidas a  México por USD 150  millones diarios, según informes oficiales.
En El Salvador, las  torrenciales lluvias que caen en la zona costera a consecuencia de Dean causaron  inundaciones en la ciudad oriental de La Unión, y obligaron a evacuar al menos a  80 personas.
La Dirección de Protección Civil informó que ayer se  desbordó una quebrada a la entrada de La Unión, a unos 184 kilómetros al sureste  de San Salvador, lo que anegó al menos 20 viviendas.
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=131994&id_seccion=5
23 de agosto del 2007
Italia  moviliza al ejército contra los incendios que arrasan Sicilia  
ROMA, AFP
El  gobierno italiano movilizará al ejército a  partir de este jueves para que  ayude en las tareas de extinción de decenas de  incendios provocados que  están arrasando Sicilia y que ya han provocado la  muerte de tres  personas.
   
El ministro de Defensa, Arturo Pasiri, ordenó el  miércoles por la noche la  movilización de soldados y helicópteros del  ejército y de la marina para  ponerse a las órdenes de Protección Civil en  la lucha contra el fuego.
  
Además de los 26 fuegos de gran  extensión que continuaban activos este  jueves en Sicilia, los bomberos  realizaron al amanecer 32 salidas por nuevos  conatos de  incendio.
   
Sólo el miércoles se contabilizaron 350 focos en  el sur de Italia, una zona  en la que las altas temperaturas  (entre  30 y 40 grados) y los cálidos vientos  procedentes de África están  dificultando las labores de extinción.
   
Las llamas  sorprendieron el miércoles a los ocupantes de una casa rural que   celebraban un cumpleaños en la localidad de Patti. El fuego mató a tres   personas, hirió gravemente a cuatro y otras 12 resultaron heridas  leves.
  
Dos bomberos también fueron hospitalizados el  miércoles al resultar  intoxicados por el humo mientras apagaban un  incendio en la misma localidad.
   
Desde el inicio del verano  boreal en Italia, 11 personas han muerto como  consecuencia de los fuegos  que han arrasado miles de hectáreas.
   
La magnitud de los  incendios, el origen criminal de la mayoría de ellos y  el retraso de la  actuación de los bomberos, desbordados en muchos casos y con  medios  insuficientes, han originado una polémica en Italia.
  
Varios  alcaldes de localidades de Sicilia han denunciado a la prensa que se   sienten abandonados a su suerte, al tiempo que criticaron el funcionamiento  de  los servicios de emergencia.
  
El director de  Protección Civil, Guido Bertolaso, aseguró que se han  movilizado todos los  medios disponibles y acusó a la mafia de estar detrás de  la ola de  incendios, según publicó el jueves el diario La  Repubblica.
  
Esta misma tesis es avalada por el novelista  siciliano Vincenzo Consolo,  quien en el mismo diario aseguró que tras los  incendios se esconden intereses  especulativos, bien en el sector  inmobiliario o en el de la reforestación.  
"Los  dos son  negocios de la mafia " , denunció.
  
Para el jefe de  investigación del Cuerpo Forestal del Estado, Giuseppe  Vadalá, los fuegos  son causa de cuatro años de sequía en el sur y del  incumplimiento de la  ley del suelo, que impide urbanizar los terrenos quemados,  según afirmó al  diario Il Messaggero.


 
 
 
 
 
 CLICK AQUÍ (-.-) YOUR DONATION ARE TAX DEDUCTIBLE. Thank you. Así sea Un Dolar, ayuda a seguir adelante (-.-)
CLICK AQUÍ (-.-) YOUR DONATION ARE TAX DEDUCTIBLE. Thank you. Así sea Un Dolar, ayuda a seguir adelante (-.-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario